Saltar al contenido
Menú
Es Noticia Hoy
  • Sample Page
Es Noticia Hoy
residuos sólidos

El valor de los residuos sólidos

Publicada el 07/11/202221/02/2023

Residuos sólidos en Perú.

residuos sólidos

La pandemia causada por el COVID-19 dejó varios aspectos negativos al medio ambiente, pues el número de mascarillas, guantes y otros desperdicios hospitalarios, ha ido aumentando considerablemente.

El Ministerio del Ambiente estimó que, en un promedio de 14 días de tratamiento, más de 300 000 personas contagiadas de COVID, habrían generado más de 8400 toneladas de residuos.

Mala gestión

La mala gestión de residuos sólidos permite que solo el 52% vayan a rellenos sanitarios, el resto tiene como destino botaderos, la vía pública o termina en ríos, originando una contaminación directa del medio ambiente y posibles problemas de salud a las personas.

Aunque el panorama luzca desalentador, todavía existen alternativas que pueden ayudar a mejorar esta situación.

Darles valor a los residuos sólidos

Una planta de valorización de los residuos sólidos permite la recuperación de nutrientes por medio de la degradación biológica para mejorar el suelo de los parques, jardines, etc.

Estas infraestructuras están establecidas en espacios autorizados por los gobiernos locales, donde todo el material que se recibe pasa por un tratamiento que permite su reutilización y reciclaje.

Petramás genera energía a través de la basura

El objetivo de la empresa Petramás es la preservación del medio ambiente, a través de los servicios que brinda como son, mantenimiento y conservación de áreas verdes, mobiliario urbano, barrido, recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos.

Petramás cuenta con una central térmica de biomasa en la zona de Huachipa – Huaycoloro (Lima), existe un relleno sanitario que utiliza los desechos para generar energía y que recibe diariamente de 6000 a 8000 toneladas de residuos sólidos.

Esta central genera energía a partir de la basura, empleando biogás generado en las plataformas de relleno sanitario, para el proceso de generación eléctrica. El gas generado a partir de este proceso puede brindarle energía a un grupo electrógeno, que generará energía eléctrica, la misma que será transportada por una red subterránea hasta una subestación de distribución de Luz de Sur.

El presidente de directorio de Petramás, Jorge Zegarra Reátegui, denuncia constantemente malas prácticas y poco interés para el cuidado del medio ambiente, un problema que ha sido recurrente en el Perú.

Para mayor información, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://ultimasnoticias.com.pe/jorge-zegarra-reategui-lidera-denuncia/
  • https://hijosdelapatria.com/
  • https://peruunido.pe/tag/jorge-segundo-zegarra-reategui/
  • https://esnoticiahoy.pe/jorge-segundo-zegarra-reategui-y-su-lucha-contra-la-mala-gestion-de-residuos/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Gobierno da ayuda a damnificados por lluvias y huaicos en Áncash
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Gestor de energías renovables inauguró primera Central Térmica de Biomasa en el Perú
  • ¿Qué es huella de carbono y por qué es necesario tomarle atención?
  • Tres nuevas multas a Repsol por derrame de petróleo que causa gran daño ambiental
  • Ciudadanos pueden condenar a empresas por sus acciones que dañen al medio ambiente

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categories

  • Uncategorized
©2023 Es Noticia Hoy | Funciona con SuperbThemes y WordPress